Nuestra Metodología
Un enfoque comparativo que demuestra por qué nuestro método de aprendizaje narrativo supera a las técnicas tradicionales de edición audiovisual
Métodos Tradicionales
Las academias convencionales se centran en el dominio técnico de herramientas como Premiere, After Effects o DaVinci Resolve. Sus estudiantes practican con ejercicios descontextualizados y proyectos sin conexión emocional.
- Enfoque puramente técnico en software
- Ejercicios repetitivos sin contexto narrativo
- Aprendizaje fragmentado por herramientas
- Proyectos individuales sin feedback creativo
- Evaluación basada en precisión técnica únicamente
Método oravendrixal
Desarrollamos editores que piensan como narradores. Cada ejercicio técnico está integrado en una historia real, cada corte tiene una intención emocional y cada transición sirve al relato global del proyecto.
- Aprendizaje contextualizado en narrativas reales
- Desarrollo simultáneo de técnica y creatividad
- Proyectos colaborativos con feedback continuo
- Integración de teoría cinematográfica desde día uno
- Evaluación holística: técnica, narrativa y impacto
Resultados Medibles
Tres años de seguimiento a nuestros graduados demuestran la efectividad superior de nuestro enfoque narrativo frente a la formación técnica tradicional
Mayor retención de conceptos técnicos
Velocidad de adaptación a nuevos software
Satisfacción en proyectos profesionales
Después de probar varios cursos online que solo enseñaban botones y menús, encontrar oravendrixal fue revelador. Aquí entendí que editar no es cortar clips, sino construir emociones. Mi primer trabajo freelance lo conseguí no por dominar Premiere, sino por saber contar historias a través del montaje.